UNIDAD ADMINISTRATIVA RESPONSABLE: Dirección General de Percepción Interna de la Corrupción de la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía General de la República. Dirección General de Percepción Interna de la Corrupción de la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía General de la República.
MODALIDAD: Virtual.
DURACIÓN: 10 horas.
OBJETIVO:
Al finalizar el curso la persona participante explicará la importancia de combatir el cohecho internacional derivado de la obligación contraída por el Estado mexicano.
Competencias específicas:
Al finalizar el curso, la persona participante será capaz de:
· Distinguir a los involucrados en los diferentes tipos de cohecho internacional.
· Explicar la responsabilidad de los funcionarios para detectar la corrupción internacional.
· Referir los mecanismos para presentar una denuncia de cohecho internacional.
· Describir en qué consisten el Sistema Nacional Anticorrupción y la Política Nacional Anticorrupción.
TEMARIO:
Tema I ¿Qué son la corrupción y el cohecho?
Tema II. Detección del cohecho internacional
Tema III. Denuncia del cohecho internacional
Tema IV. Medidas de prevención del cohecho internacional
NÚMERO DE PARTICIPANTES POR GRUPO: 1000 personas.
PÚBLICO OBJETIVO: Personas servidoras públicas de las diferentes dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
ACREDITACIÓN: Una vez finalizado el curso virtual, la plataforma emitirá una constancia de acreditación.
APROBATORIO: igual o mayor a 70/100.